Diseño de Sistemas
“Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales.”

El diseño desde un punto de vista sistémico

Cada vez que un nuevo producto o negocio es implementado, se genera una nueva fuerza que repercute de manera directa e indirecta en su entorno. Afecta a la estructura de la empresa y afecta al mercado. Condiciona a empleados, accionistas, proveedores y clientes; de manera racional, cultural y emocional.
El buen funcionamiento del sistema es subyacente al éxito de un producto o de una nueva línea de negocio. Los mantiene, los alimenta y los escala. No solo es necesario diseñar óptimamente un producto o definir una propuesta de valor acertada, sino que es fundamental diseñar la arquitectura de negocio y de desarrollo que hay por debajo.
Uno de los mayores errores que se cometen a la hora de diseñar una nueva entidad -sea producto o negocio- es aislarla como un organismo que únicamente va a vivir por sí mismo o sujetarla en procesos rígidos con la creencia de que permanecerán inalterables a lo largo del tiempo.

“Muchos de los problemas a solucionar no residen en el producto o en el servicio ofrecido sino en capas más profundas, culturales u operativas, de la empresa. Invertir esfuerzos en un servicio omitiendo estas variables conduce a corto o largo plazo al fracaso.”

Lola Martín-Gil

Product Designer

Nuestro enfoque es introducir esas variables fuera de control, esos escenarios flexibles, diseñando de manera multidimensional, manteniendo la atención en los detalles a la vez que componemos la vista general. Investigamos, analizamos, formulamos y solucionamos problemas, comprobamos resultados e iteramos. Trabajamos con un pensamiento estratégico y sistémico basado en el feedback.
Generamos valor al diseñar el intercambio de información entre las diferentes piezas que componen el engranaje: sus procesos, sus relaciones, sus patrones de comportamiento y sus posibles cambios a lo largo del tiempo.
Combinamos el modelo de pensamiento del Systems Thinking, que nos permite trazar la estructura de relaciones de grandes y pequeñas compañías, sus procesos de negocio y redes personales, con la metodología de Design Thinking, enfocada a la formulación y resolución de problemas centrada en el usuario. Una unión del diseño, pensamiento de sistemas y de la comprensión del impacto emocional en las personas, que se convierte en un potente marco de trabajo.


Más servicios