Lékué
Mucho más que productos de cocina
- Diseño de Producto
- Conversión
- E-Commerce
-
Servicio
- Diseño de Producto
-
Sector
- E-Commerce
-
Año
- 2015
-
Capacidades
- Research
- Branding
- Diseño Visual
- Arquitectura de la información
- Estrategia de contenido
El nacimiento de una tendencia
De la necesidad al hobby
Programas de cocina en prime time, redes sociales llenas de elaboradas fotografías con lo último en recetas, restaurantes o tendencias culinarias y nuevos vocablos como #foodie, #foodporn o #fitfood están en nuestro día a día... Estamos viviendo una explosión gastronómica.
La razón de este éxito se encuentra en la combinación entre el aumento de la velocidad en nuestro ritmo de vida, la incorporación de la mujer al trabajo fuera de casa y una preocupación cada vez mayor por nuestra salud y bienestar.
El tiempo que antes se le dedicaba a la cocina ha disminuido considerablemente y si bien es verdad que la oferta gastronómica ha crecido respectivamente y cubre la necesidad de que sea algo rápido no lo hace de forma tan efectiva con nuestra necesidad de que también sea sana y sencilla.

El crecimiento de una marca
Un cocktail perfecto
En este escenario se posiciona Lékué. Fundada en los años 70, y especializada en la producción y comercialización de productos de caucho, dan un giro en su estrategia al comenzar a desarrollar moldes de silicona para pastelería a finales de los años 90. Con la entrada de Xavier Costa en la compañía - actual Director General- centran sus esfuerzos en desarrollar productos para cocina con marca propia.
Durante estos años ha duplicado su volumen. Lekué cuenta con más de 200 productos propios presentes en 40 países a través de 10.000 puntos de venta, de los cuales unos 1.000 aproximadamente están en España.
“El diseño no es hacer un dibujo. Tiene que ver con la estrategia y el desarrollo de una empresa”
Xavier Costa
Director General
La presencia online no podía esperar. En junio de 2014 comienza la colaboración con Secuoyas para el rediseño de su e-commerce con el principal reto de posicionar sus productos en un nivel superior de acuerdo con su nueva filosofía de marca: poner al usuario en el centro.
Para completar este gran reto se propuso trabajar en un espacio de co-creación de manera que los miembros de la comunidad afín a la marca pudieran aportar su ingenio y creatividad para lanzar nuevos productos, ideas y soluciones.

Un e-commerce para chuparse los dedos
Cómo se cocinó la salida al mercado
Investigación, análisis y las sesiones de cocreación que realizamos con con el equipo de Lékué sirvieron para sentar las bases del proyecto.
El objetivo más importante a alcanzar fue posicionar y poner en valor la marca y sus productos, creando una nueva asociación con un estilo de vida y una forma de comer sana. Una nueva percepción de producto que reforzase y elevase la marca.
En este sentido, la definición de Personas, especialmente las del nuevo nicho de mercado que queríamos alcanzar, fue clave para entender qué mecanismos tendríamos que accionar y cómo traducirlos a un medio digital.
Con esta premisa y para reforzar emocionalmente estos conceptos, trabajamos especialmente en tres piezas fundamentales de cualquier producto digital: Arquitectura de información, que diese respuesta a las necesidades de los usuarios; navegación alternativa por tipo de producto y creación de contenido adhoc, con gran peso fotográfico, que fomentase la recurrencia a la web.
“Lo que más nos gusta del nuevo Lékué es su carácter innovador, si tenemos en cuenta que el sector ‘cookware’ es bastante conservador”
Daniel Santiago
Director e-commerce Lékué
En marzo de 2015 lanzamos la nueva tienda online.
En solo 4 días se lograron hacer 2.500 pedidos, igualando la facturación anual del año anterior, algo que superó las expectativas de todo el equipo involucrado.
Un año más tarde, la conversión alcanzó su mejor tasa: un 6,2% del total, únicamente a través de dispositivos móviles.
A día de hoy, con los objetivos de ventas ampliamente superados, el reto es aún mayor: seguir creciendo aprovechando esa tendencia positiva hasta alcanzar que el 50% de la facturación total proceda del canal digital.

“Nos hemos centrado demasiado en hacer productos y ahora que el mundo está cambiando, nos tenemos que transformar y poner el foco en los usuarios”
Xavier Costa
Director General
Visita Lékué
Lékué