Productos Digitales
“La interacción con un producto digital es una conversación con el usuario.”

Diseñando la trayectoria del usuario
Las pantallas no son elementos estáticos, sino escenas de un viaje que se transforma en experiencia. Solo trabajando las relaciones entre ellas se construye la conversación, las sensaciones y los momentos que son vitales para mejorar esa percepción.
Partiendo de la investigación y del análisis, definimos los productos alineando estrategia de negocio, desarrollo, implementación y plano emocional, con el objetivo de crear en el usuario la mejor experiencia. Pensamos en las personas y definimos necesidades reales.
“Actualmente existe una lucha feroz por la atención del usuario en los productos digitales. Asumiendo esto como una métrica de negocio, lo cierto es que un gran producto consigue justo lo contrario: ser usado casi sin prestar atención y aún así lograr siempre un resultado satisfactorio. Ser usado por intuición.”
Javier Loureiro
Product Design Director
Arquitectura de información, customer journeys, flujos de acciones, diseño de interacción y microinteracciones… son necesarios para escoger la dirección correcta y diseñar los touchpoints adecuados. Anticiparnos a lo que el usuario va a necesitar y alinearlo a lo que se quiere ofrecer.
La línea visual, la elección de tipografías, jerarquías de texto, gamas de color, tipo de imágenes… dan vida y personalizan los productos, convirtiendo la experiencia en algo atractivo y placentero. Sintetizar el trabajo visual y convertirlo en un sistema de diseño, asegura la coherencia entre productos anexos y dispositivos, además de optimizar el propio trabajo de mantenimiento y producción.
Animaciones, transiciones visuales, copies y microcopies son los detalles que refuerzan la empatía y hacen más fluida cualquier acción. Ayudan a manejar las emociones provocando simpatía, tranquilidad, sensación de agilidad... Nos servimos de la tecnología para lograr que la relación entre persona y producto sea valiosa.

Diseñamos pensando en el contexto y en los usuarios: ¿Cuáles son sus modelos mentales? ¿Qué necesitan en un determinado momento? ¿Qué utilidades les queremos ofrecer? ¿Mediante qué funcionalidades? ¿Cuál es la impresión si es la primera vez que utilizan el producto? ¿Es suficientemente claro?
Nos gusta ir más allá y elevamos este modelo de pensamiento a una escala mayor: ¿Completa el producto el servicio que se quiere ofrecer? ¿Existirán problemas de implementación? ¿Qué repercusiones podrá tener en el negocio? ¿Y en la empresa?
Las preguntas pueden ser tantas y tan precisas como fases de diseño y desarrollo de producto existan, hasta lograr no ya que las personas se sientan cómodas utilizando el producto, sino que se identifiquen con él. Trabajamos en el branding de productos y negocios para conseguir que utilidad y símbolo lancen el mismo mensaje al usuario. Así, basados en el feedback mediante sprints de trabajo de corta duración, obtenemos información que nos permite analizar, diseñar, prototipar, testar e iterar, trabajando cada vez en planos más complejos.